Actividad obligatoria para 4º ESO:
A la vez que visualizáis el documental debéis contestar a las preguntas indicadas abajo. La actividad debe entregarse el miércoles.
Así se hizo la Tierra: la fosa de las Marianas.
Actividades:
1. ¿Cómo se ha medido la profundidad de los océanos a lo largo de la historia?
2. ¿En qué áreas se localizan la mayor parte de los terremotos en el planeta?
3. ¿Qué movimiento llevan a cabo las placas en la dorsal? ¿Y en la fosa?
4. ¿Cómo se forman la cadena de volcanes que hay junto a las fosas?
5. ¿En qué consiste la subducción?
6. ¿Cómo se forman las fosas y por qué de las Marianas es más profunda que otras?
7. Completa los siguientes datos que aparecen en el video: edad de la Tierra, profundidad de la fosa de las Marianas y año en que se bajó a ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Montaje de la práctica sobre ciclos biogeoquímicos realizada en el laboratorio por los alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura de Cie...
-
Posidonia oceanica ¿es una planta? Sí, al contrario de que podamos pensar que la posidonia (nos la encontramos muchas veces a la orilla de ...
-
La vida en nosotros. Capitulo 1. Nuestra biodiversidad particular. En el siguiente documental podemos ver todos los organismos que viven sob...
No hay comentarios:
Publicar un comentario